top of page
top
IMG_14832.jpg

Fundación Bunge y Born

SISTEMA DE GESTIÓN DE RESULTADOS PARA CAPS

Status / Finalizado

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) generan un gran volumen de información, que muchas veces se encuentra fragmentada en distintas bases y sistemas. Esta dispersión dificulta su aprovechamiento para la toma de decisiones.


NUESTRO ENFOQUE

En el marco del Concurso MásSALUD en 2021, la Fundación FEIAS junto con el Ministerio de Salud de La Rioja fueron uno de los ganadores de la categoría de Intervención Comunitaria. A partir de esa alianza, desde la Fundación Bunge y Born acompañamos el desarrollo e implementación de una herramienta tecnológica diseñada para fortalecer el primer nivel de atención. Esta solución transforma la información generada por los CAPS en datos accionables, con el objetivo de mejorar el acceso a la salud de la población con cobertura pública exclusiva.

 

La herramienta permite a los equipos de salud:


- Evaluar su desempeño a partir de indicadores clave.
- Identificar áreas de mejora en la prestación de servicios.
- Geolocalizar y estratificar a la población a cargo.
- Planificar estrategias focalizadas de abordaje sanitario.

 

En 2022, realizamos una prueba piloto en cinco efectores de la ciudad de La Rioja. Sumamos nuevas funcionalidades en 2023, optimizamos la implementación del sistema y expandimos su alcance a 68 centros de salud.

Seguimos fortaleciendo la herramienta en 2024 para potenciar el primer nivel de atención. Hoy, su implementación en 165 centros de salud de la provincia permite transformar datos en estrategias concretas, optimizando la atención y la planificación sanitaria.

Para más información, contactar a Dana Gutman.

Alianza estratégica

feiaslogo.png
lr_gob.jpg
EL PROYECTO EN NÚMEROS
  • 35.000+ personas que no tenían atención médica hoy están recibiendo seguimiento.

  • 180.000+ personas georreferenciadas.

  • 165 centros de salud participantes.

  • 3.100 personas que trabajan en CAPS fueron capacitadas.

bottom of page