
Fundación Bunge y Born
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESULTADOS PARA CAPS
Status / En curso
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) recopilan un gran volumen de información que, generalmente se encuentra fragmentada en distintas bases y sistemas, y no logra ser del todo aprovechada para la toma de decisiones.
NUESTRO ENFOQUE
Junto a FEIAS y el Ministerio de Salud de La Rioja, estamos desarrollando e implementando una herramienta tecnológica para el primer nivel de atención, que aprovecha la información generada por los CAPS y la convierte en información accionable. Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud de la población con cobertura pública exclusiva, permite a los equipos evaluar su desempeño, conocer aquellos indicadores a mejorar, geolocalizar y estratificar a la población a cargo, y planificar estrategias focalizadas de abordaje.
Durante 2022 llevamos adelante una prueba piloto en 5 efectores de la ciudad de La Rioja. Al año siguiente desarrollamos nuevas funcionalidades, avanzamos en la implementación del sistema y escalamos la implementación en 68 centros de salud.
A lo largo de 2024, mejoramos la herramienta y, actualmente, el sistema se encuentra operativo en 165 centros de salud de la provincia.
Para más información, contactar a Dana Gutman.
Alianza estratégica


EL PROYECTO EN NÚMEROS
-
35.000+ personas que no tenían atención médica hoy están recibiendo seguimiento.
-
180.000+ personas georreferenciadas.
-
165 centros de salud participantes.
-
3.100 personas que trabajan en CAPS fueron capacitadas.