Reconocimiento internacional para una egresada de la Universidad Nacional del Nordeste

DIARIO EL LITORAL, 9 de febrero de 2019 - La médica egresada de la UNNE, Angeles Cabas Geat, por su estilo innovador de trabajo, obtuvo el subsidio “Jorge Oster” de la Fundación Bunge y Born destinado a propiciar la capacitación e investigación en oncología.
Dicha distinción, más allá de posicionarla en el campo científico internacional, le permitirá realizar una especialización en España para perfeccionarse en las nuevas técnicas para la reconstrucción de grandes defectos óseos producto de resección tumoral masiva.
“Es muy importante esta posibilidad debido a que me permitirá continuar el perfeccionamiento quirúrgico de la técnica en el Hospital de La Paz, Madrid, que es un centro de referencia en Europa en el estudio de reconstrucciones por resección tumoral masiva”, expresó Angeles Cabas al departamento de prensa de UNNE.
Además, respecto a la relevancia de su trabajo científico, destacó que gracias a los avances en la medicina oncológica, los nuevos progresos técnicos están destinados a realizar tratamientos con un enfoque “curativo”, dejando atrás la perspectiva “paliativa”. Es decir que debe apuntarse a una rápida y mejor calidad de vida que perdure en el tiempo.
Por otra parte, la doctora Cabas Geat, que actualmente se desempeña como médica en el área de Traumatología y Ortopedia del Hospital Italiano, comentó que en los próximos meses viajará a España para concretar su estadía en el Hospital de la Paz. Allí su objetivo será trabajar en pos del desarrollo científico del área.
En el país, son seis los profesionales que resultaron ganadores de los subsidios "Jorge Oster 2018" de la Fundación Bunge y Born, y se preparan para viajar.
Comentários