Presente Continuo 2025: abierta la inscripción a la tercera edición

El programa que desarrollamos desde la Fundación Bunge y Born junto a Fundación Williams, Presente Continuo, lanzó su tercera edición, orientada a artistas, investigadores, curadores, tecnólogos, científicos y todas aquellas personas interesadas en la intersección entre ciencia, arte y tecnología.
Presente Continuo es un espacio de formación, investigación y producción que reúne a destacados profesionales y referentes internacionales. En esta nueva edición, los invitados serán Heather Dewey-Hagborg (EE.UU), Juan Cortés (Colombia) y Daniel Canogar (España).
En sus dos primeras ediciones, en 2023 y 2024, más de 60 becarios se formaron con especialistas de todo el mundo: Marcela Armas, Oscar Santillán, Mónica Bello, Rafael Lozano-Hemmer, Guto Nóbrega y Maurice Benayoun. La inscripción para este año está abierta hasta el 28 de marzo y se realiza en este enlace.

El programa contempla la participación en tres masterclasses y workshops con destacados profesionales del ámbito artístico, científico y tecnológico, con la oportunidad para producir y mostrar un proyecto colaborativo y la postulación a residencias de creación e investigación en el exterior durante 2026. Podés conocer las Bases y Condiciones, ingresá acá.
Nacido de la convicción de que la transformación tecnológica redefine las nociones tradicionales del arte, Presente Continuo indaga sobre estos interrogantes: ¿Cómo las tecnologías de la cuarta revolución industrial están modificando la forma de producir arte? y ¿Cómo puede el arte ayudar a comprender el mundo que esas tecnologías están forjando? Podés conocer más en https://presentecontinuo.org/
El programa está organizado por Fundación Bunge y Born y Fundación Williams, con la participación de Fundación Andreani y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA).
Comments