top of page
top

OportunaMENTE, una plataforma para la primera infancia

Con más de 300 docentes de todo el país, desde la Fundación Bunge y Born lanzamos OportunaMENTE, una plataforma web que contiene herramientas para potenciar el desarrollo infantil, con actividades y recursos específicamente diseñados para trabajar con los contenidos del diseño curricular y que favorecen el desarrollo de las habilidades precursoras del aprendizaje.


El lanzamiento, que se realizó de manera virtual, contó con la participación de docentes y autoridades de Mendoza, Salta, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Chubut, Santa Fe, Santiago del Estero, Misiones, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.

"¡Muchas gracias por compartir tan bonita propuesta! ¡Las Docentes super felices!", comentó Claudia, docente de primera infancia.

Durante cerca de una hora y media, el equipo de la Fundación Bunge y Born presentó la plataforma, el enfoque pedagógico de la iniciativa, y las más de 180 propuestas ya disponibles en la plataforma, junto a docentes, autoridades y especialistas en primera infancia.


Además, y a modo de anticipo, todos los participantes fueron invitados a sumarse a nuestra Comunidad de Primera Infancia en WhatsApp, un espacio específicamente diseñado para compartir novedades, recursos y nuevas herramientas entre docentes de nivel inicial.

"¡Muchas gracias por este espacio! Impresionante la calidad de esta plataforma y recursos", sostuvo Alejandra, docente de nivel inicial.

Sobre OportunaMENTE


Las personas usamos distintas habilidades cognitivas para aprender –como dirigir nuestra atención a un estímulo, recordar información, hacer relaciones entre conceptos. Estas habilidades comienzan a formarse antes de nuestro nacimiento y se desarrollan durante toda la etapa escolar, pero es durante la primera infancia (de los 0 a los 5 años, aproximadamente) en donde estos avances son más rápidos y significativos.


OportunaMENTE es el punto de encuentro entre la oportunidad y la mente; es el momento justo en el que podemos intervenir en el desarrollo infantil, aprovechando la ventana de oportunidad para reducir las brechas de desigualdad en el futuro, enriqueciendo el recorrido de niños y niñas con actividades, juegos y recursos que les permitan desplegarse en todo su potencial.


¡Agradecemos a todas las docentes que participaron!

bottom of page