top of page
top
Copia de 9T2A2094.jpg
PODRÁN?

Status / En curso

"PODRÁN? Estrategias para la imaginación política" es un juego de cartas de escenarios de conflicto social argentino dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años que busca estimular, a través del juego de roles, hábitos y herramientas para la imaginación política, el diálogo democrático y la convivencia plural. 

 

Esta iniciativa surge de la convicción de que, como sociedad, tenemos una deuda pendiente con el fortalecimiento de una cultura democrática que promueva el diálogo cívico profundo. Vivir en democracia exige honestidad intelectual, empatía e imaginación moral, una combinación necesaria para concebir futuros democráticos. Nos demanda entender la diversidad de valores que sustentan posiciones que no son las propias. Nos desafía a practicar el arte de construir compromisos con otros para poder sostener un sistema imperfecto, frágil y cuyos resultados siempre están por verse en el futuro.
 

NUESTRO ENFOQUE

PODRÁN? se inspira de la estructura de los casos normativos (herramienta de enseñanza que plantea dilemas éticos, políticos y sociales realistas y complejos centrados en un punto de decisión concreto en el que no está claro cuál es el curso de acción correcto), adaptando sus elementos centrales a la mecánica de juegos para poder acercarse al público joven. Un Caso se constituye de un escenario de conflicto ficticio cercano a la realidad, personajes/roles ficticios con posiciones y valores diversos, argumentos respectivos, evidencia empírica (datos reales de contexto) y preguntas disparadoras. 

DOCUMENTO DE TRABAJO

Se otorgó un lugar central a la evaluación del prototipo para validar su funcionamiento, la mecánica y registrar los aprendizajes auto reportados de sus jugadores antes y luego de jugar. Se definió el método y los instrumentos de medición en articulación con el Prof. Joaquín Navajas (director del Laboratorio de Neurociencias de la Universidad Torcuato Di Tella). 

 

Las reflexiones, hallazgos y conclusiones del proceso de ideación, diseño y puesta en práctica del primer prototipo de PODRÁN? se pueden leer en el documento de trabajo.

6 CATEGORÍAS TEMÁTICAS

Cada categoría presenta escenarios de conflicto ficticio:

  • Sociedad e instituciones: sostenibilidad financiera de medios v. libertad de línea editorial

  • Educación: financiamiento estatal y universalidad v. financiamiento mixto/privado y equidad

  • Desarrollo económico: proteccionismo v. competencia 

  • Ciencia y el futuro de lo humano: libertad familiar y reducción del sufrimiento v. dignidad humana y regulación estatal

  • Ambiente: desarrollo económico v. protección ambiental

  • Seguridad: prevención del crimen v. combate del delito

DOCUMENTO DE TRABAJO
PODRÁN? EN NÚMEROS
  • 15 meses de investigación y diseño

  • 5 instituciones aliadas

  • 112 jóvenes participantes

  • 10 facilitadores

  • 1 juego de role-play sobre conflicto social argentino 100% original

Se realizaron 5 simulaciones de testeo aplicando una evaluación cualitativa exploratoria no generalizable junto a 112 jóvenes participantes de las secundarias EES N°2 “Juan María Gutierrez” (Wilde, PBA) y Colegio Paideia (Villa Crespo, CABA), la Universidad de San Martín (San Martín, PBA) y Universidad Austral (Pilar, PBA) y miembros de organizaciones de la sociedad civil recibidos en el Teatro Galpón de Guevara (Chacarita, CABA). 

RECIBÍ NUESTRAS NOVEDADES

GRACIAS

SEGUINOS

  • Twitter
  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo
  • RSS - Gris Círculo
bottom of page